martes, 25 de noviembre de 2014

Un calendario de adviento con material reciclado


 


Este estupendo calentario lo preparemos entre varios amigos. Les ayudé a supervisar lo pero ellos pusieron la magia, las ganas, sus sonrisas y son bromas para que todo quedara así de estupendo. Mis colaboradores fueron por supuesto Jose Pablo (mi hijo), Rubén (su amigo y vecino) y Hugo de María Teresa (que es más que un amigo para él) los tres estaban encantados y ahora os explico como lo hicimos.

Materiales:


  1. Rollo de papel higiénico gastado.
  2. Folios de color verde.
  3. Cartulina de colores verdes.
  4. Macarrones de plastico verde.
  5. Mini pinzas de madera.
  6. Rotulador verde.
  7. Perforador de agujero pequeño.
  8. Perforador mediano decorativo.

Instrucciones:



  1. Primero cogemos 25 rollos de papel higiénico y lo aplastamos un poco uno por uno.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       
  2.     Calculamos el centro en uno de los lados de arriba del rollo de papel y le hacemos un taladro con el perforador de agujero pequeño (nos servirá para colgarlos)                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                              
  3. Cogemos los folio y cortamos 25 rectángulos de 6 cm x 3 cm aproximadamente.                                                                                     
  4. Ahora utilizaremos la cartulina reciclada de otros recortes y con la perforadora mediana decorativa prepararemos 25 círculos.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
  5. Escribiremos los números del 1 al 25 (uno en cada uno de los círculos).                                                           
  6. Y para colocarlos en los rollos le haremos un taladro con la perforadora pequeña.                                                                                                                                                                                                                                                                                        
  7. Solo nos queda unir cada circulo con cada rollo de papel higiénico mediante un trozo de macarrón verde anudado.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           
  8. Y por fin llega el momento más divertido. Cogemos esos rectángulos que preparamos de color verde y cada participante escribirá que quiere que todos hagamos con él ese día, teniendo en cuenta que solo le podemos dedicar máximo 30 minutos del día. Ej: Merendar juntos, jugar a baloncesto, cantar una canción, pasear en bici, etc..                                                                                                                                
  9. Solo no queda coger el rollo de papel y plegarlos por los dos extremos cerrando la parte de abajo.                                                                                                                                                                                                                                                                                  
  10. Ahora introducimos nuestro mensaje escrito en el papel verde y volvemos a cerrar los dos extremos de arriba.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
  11. Por ultimo lo colgamos de un macarrón que nos hace el efecto de cuerda y los tendemos con las mini pinzas para que quede más coqueto.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                

Bueno el 1 de Diciembre empezamos el juego final los tres tiene muchas ganas de que llegue ese día porque aunque saben los mensajes mas o menos pero no saben que día toca cada uno. Proximamente publicaré más fotos. Animaos y hacedlo con vuestro hijos os lo pasareis genial y descubrir el mundo del reciclaje es muy gratificante.

lunes, 29 de septiembre de 2014

Silla para princesas

Un día cuando fui a tirar la basura de casa encontré esta silla al lado del contenedor y me la traje a casa para reciclarla me pareció una magnifica idea 

Me llegué al taller de Curro en mi pueblo y le pedí una cámara de rueda de un neumático de coche, la hice tiras con una buena tijera y empecé a grabar tiras a la silla en la posición que vemos en la foto


Cuando terminé hice la misma operación pero entrelazando las tiras y ajustándolas unas con otras para que el asiento aguante bien el peso de mi pandero jajajaja...


Veis no es difícil una hacia arriba y luego hacia abajo y repetimos la acción hasta llegar al final..


¡Mirad como se quedó la silla!


Ahora llegó el momento de ponerla bonita con unos menos de cordón y un retal que había por casa.


Primero colocamos un  poco de guata y grapamos la tela estirándola para que no nos queden arrugas y por ultimo para tapar las grapas utilice mi pistola de silicona caliente y ese bonito cordoncillo y lo pegué a todo el alrededor de la silla.


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Es resultado de un poco de esfuerzo compensó muchisimo Marina aprendió como de algo roto se consigue algo nuevo y sobre todo cuando se la coloqué en su fiesta de cumpleaños se puso super orgullosa de su trabajo, porque me estuvo ayundando todo el tiempo.




















Mirad que bonito quedó el photocall de su cuarta fiesta de cumpleaños, por cierto felicidades guapetona!!!



reciclando una pamela con trapillo

En esta ocasión reciclé esta pamela no puedo enseñarlos la foto de la pamela sin la flor porque no salió nada bien pero con un poco de trapillo y unas clases de trapillo sale esta magnifica rosa para mejorar el estado de mi pamela a Marina le encantó.






Dime tu nombre

Este proyecto lo inicié como regalo a mis amigas en las comuniones de sus hijos e hijas Carlota y Pablo pero a medida que iba preparando más mesas de chuches decidí seguir preparando nombres...












.....Pero un día llegó una amiga y me pidió el nombre de Natalia para un regalo de bautizo y le hice este proyecto.




Yo también tengo algún que otro regalo y para mi amiga Maribel preparé estas bonitas letras con el nombre de su hijo






El próximo proyecto es para un recién nacido que os lo enseñaré.... 
deseo que os guste hasta otra.

viernes, 7 de marzo de 2014

La funda de mi guitarra

Mi pasión por la guitarra me ha llevado hasta aquí le doné a mi hijo mi funda de guitarra para que pudiera llevarla a clase de música y se quedó mi guitarra desnuda. Para economizar un poco decidí hacerla yo misma con unas telas de casa y una mochila vieja eso si he tenido que comprar la cremallera. 

Quereís aprender allá voy.....

Materiales necesarios:

  1. Mi guitarra.
  2. Tres tipos de tela o al menos dos.
  3. Cremallera por metros unos 75 cms. aproximadamente....
  4. Entretela o guata.
  5. Otra cremallera de unos 30 o 40 cms. para un bolsillo.
  6. Cintas de Mochila recicladas o de mercería.
  7. Papel de Seda.
  8. Tijeras, jabón, alfileres y rotulador.
  9. Y por supuesto maquina de coser.


Instrucciones:

Primero colocamos el papel de seda en una mesa grande y ponemos encima la guitarra para dibujar la silueta. Doblamos el papel por la mitad para igualar ambos lados y conseguimos nuestro patrón.


Colocamos la tela en la mesa y ponemos nuestro patron encima tal que así...





Como veís yo he utilizado tres telas:
                                    la vaquera es la parte de fuera vamos la que se ve.
                                    la azul es el forro de dentro de mi guitarra.
                                    la hyppy es la decorativa para los laterales y el bolsillo.




 Aquí podeís ver el trozo de tela que utilicé para los laterales. Este retal es facil de hacer solo mediremos el contorno de nuestra guitarra y su ancho y dejaremos unos 2 cm. aproximadamente de margen.

 Aqui estoy sacando el patron del bolsillo doblando mas o menos por la mitad el patron de la guitarra tambien podeís dejarla sin bolsillo.

Primero colocamos la tela del bolsillo elejida, segundo ponemos encima nuestro patron de la guitarra y tercero lo doblamos a la altura segun sea mas o menos grande nuestro bolsillo.





El siguiente paso es preparar la guata para proteger de golpes nuestra guitarra. Para ello utilizaremos nuestro patrón de guitarra como siempre y sacaremos dos copias en la guata una para delante y otra para detrás. Además tendremos que sacar la misma tira que antes para el lateral.



 Ahora conectamos las tres telas por un lado la azul del forro por el otro la vaquera y en medio la guata. Las sujetamos con alfileres y le pasamos por todo el contorno un prespunte en la maquina de coser.


Aquí teneís la segunda cara de la guitarra como veís igual que el paso anterior.
Bueno como veis no es dificil pero si muy entretenido proximamente seguiré publicando cuando la tenga más avanzada mi funda, noe desespereís que yo tambien tengo muchas ganas de terminarla....